AMIS comparte cifras de accidentes en México

Foto del autor

By Admin_Inter

AMIS: La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros nos comparte cifras de sus estadísticas que revelan que el 35% de las personas que son victimas mortales en un accidente vial son jóvenes de entre 15 y 29 años, es una cifra dramática que pone a los más jóvenes del país entre los más vulnerables.

De esta trágica cifra el 64% son ocupantes de vehículos, 27% peatones, 8% motociclistas y 1% ciclistas.

Luis Álvarez, Director de Autos y Daños de AMIS comenta: “La mayoría de los hechos viales son previsibles y prevenibles, sin embargo en México ocurren 2.8 millones de choques que cuestan alrededor de 150 mil millones de pesos al país y quitan la vida de más de 15 mil mexicanos”.

Según el Consejo Nacional Para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) los accidentes viales en nuestro país provocan la muerte de más de 5 mil 500 jóvenes convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimiento en este grupo de edad.

La conducción bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad son los factores que más influyen en el número de incidentes viales en los jóvenes. El alcohol reduce la capacidad de reacción de las personas y el riesgo de sufrir un accidente incrementa hasta en diez veces.

La AMIS también afirma que sólo tres de cada diez vehículos que circulan en el país cuentan con seguro de responsabilidad civil o daños a terceros, es decir, existe el 71% de probabilidad de que el conductor responsable no tenga como pagar los daños a los afectados, en la mayoría de las ocasiones quienes terminan cubriendo ese gasto son los propios familiares de la victima.

Aparte de esto, 7 de cada 10 de quienes sufren alguna discapacidad permanente a consecuencia de un accidente de transito no vuelven a conseguir empleo por la perdida de productividad que ello representa.

En promedio un accidente de auto cuesta 21 mil pesos pero hay casos en los que el responsable puede llegar a pagar hasta 4 millones de pesos por el fallecimiento, es nuestra responsabilidad proteger nuestro patrimonio y contar con primas de seguro básicos por lo menos con coberturas de responsabilidad civil.

Deja un comentario